REVELACIONES CHÚCARAS

IDEAS SIN CORCHETES NI HOTMELT





Uno ve el afiche de esta película y piensa que se trata de otra estúpida comedia norteamericana (que no por eso son malas, ojo), pero no. Ésta estpa lejos de ser una comedia de aquellas, podríamos hablar de un drama con toques de comedia. Sí, cualquier cosa.

Lawrence Wetherhold (Dennis Quaid) es un sesudo profesor universitario de literatura con una pésima fama por su carácter intratable y su enfermante exigencia y desprecio por sus propios alumnos.

Viudo y padre de Vanessa (Ellen Page) -una autoexigente y acomplejada niña que vive bajo la sombra de la erudición del padre y lucha por estar a la altura de su inteligencia y no defraudarlo- y James -un joven bastante más normal que todos en esa familia, que sólo quiere pasar lo más desapercibido posible-, es visitado por su hermano adoptivo, quien pondrá a prueba su tolerancia y paciencia.

Pero ahí no está la historia. Una noche, el auto de Lawrence es remolcado y en su testarudez por recuperarlo, sufre un accidente que lo dejará por unos días en el hospital, donde será atendido por la Dra. Hartigan (Sarah Jessica Parker) quien al parecer, tiene una historia pendiente con su paciente, el que obviamente no se da por enterado, ya que en su mundo él sólo existe para las cosas trascendentes.

Smart People es la historia de una familia disfuncial como es la regla hoy. Nuestro protagonista se tendrá que hacer cargo de las pasiones y presiones del mundanal ambiente en el que vive. Porque no todo son libros, exámenes, papers y conferencias. Con una hija sometida a una terrible presión por mantener el nivel que silenciosamente le exige el padre, un hermano adoptivo que lo saca de quicio y una nueva persona que viene a revolucionar la tediosa e intelectual vida de este profesor.

A veces la inteligencia es usada para disfrazar la incapacidad para vivir en el mundo de las sensaciones y los sentimientos. Eso no tiene nada de inteligente, por lo demás. Ups. - imdb - wiki - trailer - bajar - subtítulos.

Etiquetas:



...y ciudad que tengo que conocer.
"New York, I Love You" Febrero 2009. - wiki

Etiquetas: ,



Si se rieron con The 40 Year Old Virgin o Knocked Up, van a disfrutar ésta otra, simplemente porque tiene a los mismos culpables detrás de la idea.

Peter es un tipo normal. Compositor y musicalizador de series de televisión. Vive encerrado en su casa y se dedica a comer cereal, trabajar en sus misiones musicales televisivas y cultivar una profunda frustración por lo que hace y le gustaría hacer. Pero no todo es malo.

Vive con Sarah, su novia y estrella de la misma serie de televisión que él musicaliza. Sarah Marshall es la estrella de la tv que todos quieren cerca. Atractiva, sexy, exitosa, rica, en fin, todos la quieren y por supuesto que Peter también.

Pero de un día a otro, Peter será la víctima de esa frase temida por hombres y mujeres cuando se asoma por la boca de su pareja "tenemos que hablar". El resto es historia.

Forgetting Sarah Marshall es la historia de cómo Peter trataré de olvidar a la persona que más ha amado en su vida, de quien ha sido devoto durante años de una manera que roza lo patético y de cómo cuando queremos hacer algo, por más que lo deseemos y sea lo mejor para nosotros, todo puede salir como las reverendas y el remedio puede terminar siendo peor que la enfermedad. Lo mejor de todo es que ésto le pasa a un tipo del cual podemos reirnos y mucho, claro, hasta que nos toque a nosotros.

Una entretenida comedia, parte de este grupo de comedias que ya no son para adolescentes. Son para los que rondamos los 30. Cuando todos te piden cuenta de las etapas y pruebas de madurez que los más viejos han seguido religiosamente y que muchos de nosotros, vamos, nos tomamos con un poco más de relajo. Total... ahora vivimos más, no? Buena película. - imdb - wiki - trailer - bajar - subtítulos.

Etiquetas:



El domingo, en el AyL del merculo se publicó una nota acerca de un documental estrenado hace no mucho en la tv inglesa. El reportaje titulado "Stanley Kubrick's Boxes", trata sobre la investigación que llevó a cabo el periodista Jon Ronson, quien fue invitado a la residencia del fallecido cineasta Stanley Kubrick (wiki), para que se hiciera cargo de un curioso legado.

No sólo la figura del director está envuelta en un manto de misterio, debido a sus casi inexistentes entrevistas y sus casi nulas apariciones públicas. Kubrick, en otra de sus excentricidades, se dedicó durante sus 50 años de relación con el cine a guardar todo lo que tuvo relación con su trabajo. Así, su casa es depositaria de miles de cajas. Todo lo que el cineasta guardaba era almacenado en cajas que hasta hace poco repletaban cada habitación de su residencia.

Desde inicios del 2007, las cajas se encuentran a disposición del público en la University of the Arts London, donde se pueden apreciar y estudiar sus contenidos, que van desde fotografías hasta lo que se pueda uno imaginar, tanto de las 13 peliculas realizadas, como de todas aquellas que nunca lo fueron.

Interesante reportaje y en internet es posible ver el documental enterito, cortesía de Google Videos y que dura casi 50 minutos, así que a armarse de paciencia por si alguien lo va a ver.

Etiquetas:



Peliculaza! Y no por nada se estrena en año de elecciones en EE.UU.

El año 2000, las elecciones presidenciales del país del norte enfrentó al vicepresidente en ejercicio Al Gore, contra el Gobernador de Texas y amigo nuestros George Wc. Bush. Se esperaba una apretadísima contienda, sobre todo en el contexto del escándalo que afectó a Bill Clinton y su "tratamiento especial" en el salón oval. Las encuestas auguraban una reñida lucha entre demócratas y republicanos, quienes deseaban a toda costa volver a la Casa Blanca luego de que el padre del candidato dejara el poder siete años antes.

Las miradas se centraron sobre el estado de Florida, el que en un principio era dado seguro a Bush, las primeras proyecciones de la tarde lo comenzaron a inclinar a Gore y finalmente se anunció que por un estrecho margen, iba finalmente a sumar delegados republicanos. Gore llamó a Bush para conceder la victoria y a pocos segundos de dar su discurso de aceptación de resultados, fue advertido de que algo pasaba en Florida. Los número no cuadraban y peor aun, al parecer no todo estaba perdido.

Recount es una serie de televisión producida por HBO y que relata con notable precisión los hechos acaecidos durante y luego del día de las elecciones en los EE.UU. Las situaciones que sembraron un manto de duda sobre todo el proceso, las dificultades que tuvieron muchos votantes para expresar su preferencia, los ciudadanos que fueron impedidos de votar y la maquinaria que armó el partido republicano para salirse con la suya y condenar -no sólo a EE.UU.- a ser gobernados por el tipo más imbécil del planeta.

Véanla, porque además de contar con un elenco sobresaliente, es un fiel reflejo de lo pedestre que puede llegar a resultar el sistema de votaciones y escrutinios norteamericanos, realmente insólito lo que ahí se cuenta y hace pensar que en Chile contamos con un sistema de votación ejemplar. Tambien escudriña en las pugnas de poderes y en el rol que juegan otras importantes instituciones estatales de la so called last democracy in the world. - imdb - wiki - trailer - bajar - subtítulos.

Etiquetas:



Películas con ese título tienen asegurada la taquilla. ¿O no? Osea, yo hace tiempo que ya la quería ver, no sólo por el título, sino por el trailer también y cuando supe que actuaba Carly Pope, más ganas de dieron de verla.

El sexo. Todo un tema. De esos sobre los que o se filosofa o se actúa. A veces también se pueden hacer ambos, pero esta película está lejos de lo que sería una After the Sunset cachonda. No acá el tema es la acción en la que cinco parejas en distintos contextos se enfrentarán al tema del sexo.

Abby y Andrew son una pareja de jóvenes recién casados. Ella, esposa ganosa, mimadora e insatisfecha. Él, pacato, mimado y poco creativo. Es el cumpleaños de él, pero parece que no terminará ganandose un regalo, sino algo bastante más complejo y enmarañado.

Matt y Kristen son mejores amigos, de esos que se cuentan todo, pero la confianza pretende ponerse a prueba cuando a ella se le ocurre que lo mejor que pueden hacer ambos, despechados, es sacarse el Kino mutuamente. Ella está convencida de que es lo mejor. Él lo duda, pero finalmente accede. Las consecuencias... uf.

Mia y Eric solían ser pareja y aunque el tiempo ha pasado y las cosas han cambiado él intenta hacer el move con ella en una aparentemente ingenua cena. Las cosas marchan, pero él terminará dándose cuenta que ya no está en aquella posición que tan cómodo le resultaba. Por algo dicen que el tiempo no pasa en vano.

Ken es el tipo ganador que siempre consigue la que quiere. Jamie parece ser esa chica atractiva a la que todos toman por suelta, pero ella quiere de Ken un trato distinto y él, con el dolor de su alma, parece estar cediendo a dárselo y no hacer la que siempre hace. Todo bien hasta que no todo lo que parecía ser, era. Cambio en el equipo.

Finalmente, Dave es el apocado roommate de Gord, un tipo obeso y soez que tiene por novia a una tremenda tipa: Inez. Gord tiene una extraña idea en la que sus protagonistas son su novia y el pilintruco de Dave. No, no es un trío. El algo peor, pero Dave accede y todo parece indicar que sacará buen provecho de la oportunidad.

Young People Fucking es una entretenida comedia sobre sexo. Algo así como los intentos chilenos por hablar del tema, en que para que nos podamos reir tranquilamente sin ponernos nerviosos, nos llenan de garabatos y situaciones estúpidas.

Acá nada de eso es necesario. Al grano. A ver con cuál de estas historias te identificas. - imdb - wiki - trailer - bajar - subtítulos.

Etiquetas:



Para el 17 de octubre está planeado el regreso del director Oliver Stone a la pantalla grande, luego de su último trabajo WTC. Y tal como lo hizo en 1991 con JFK y 1995 con Nixon, la política será el objeto de su nuevo film y el personaje, uno de los más polémicos y odiados del mundo, nuestro amiguito George WC. Bush.

W. es la historia del primogénito de la familia de George H.W. y Barbara Bush y sin aun estrenarse ha sacado ronchas en la administración del actual presidente de los EE.UU. Es que no podía ser de otra forma, si el propio Stone ha dicho que "I want a fair, true portrait of the man. How did Bush go from an alcoholic bum to the most powerful figure in the world?". Así, el éxito de la película está asegurado.

Otra más de esas películas que quiero ver sí o sí y pronto. Por mientras les dejo el trailer que habla por si solo. - trailer - wiki - imdb

Etiquetas:



Disclaimer: Si no has visto The Dark Knight (la última película de Batman) y planeas hacerlo, no te va a resultar del todo bueno este post. Podría hasta contener spoilers, así que hecha la advertencia, continuo.

No soy de estrenos. Pero la idea de ir a ver The Dark Knight era casi un imperativo, dado el revuelo que ha provocado en todo el mundo. La película sigue al tope del alltimes ranking de imdb y nada, no quedaba otra que ir. Miércoles populares, sala llena, fila algo adelante, tanto que crees que no te quedará otra que ver la película o leer los subtítulos, pero el ojo termina por acostumbrarse, al menos no quedé en una esquina.

La historia es conocida. Gotham City está bajo constante amenaza del crimen, sobre todo el organizado. Pero en la pelea de todos los días aparece un nuevo personaje, misterioso e inexplicable. Ahí es donde me sumo al comentario generalizado. La actuación de Heath Ledger es de lo mejor de la película.

Pero vamos, convengamos que acá no hay nada del otro mundo. Incluso hay momentos en que uno preferiría que se acabara y no continuar dilatando una historia que todos sabemos cómo termina. Al final un par de sorpresas pero lamentablemente no estamos ante la mejor película de la historia y -según yo- ni siquiera ante la mejor de la secuela de Batmans. Pero al final es una película entretenida, larga, pero que en gran parte se pasa volando. Véala igual. - imdb - wiki - trailer.

Etiquetas:



Ha dejado la escoba en todas partes donde se ha presentado. Ha batido todos los records de taquilla. Ha cosechado buenas críticas por doquier, incluso escuché por ahí que Passalacqua quiere ponerle un 5. La lista de los Top 250 de IMDB la base de datos más importante del cine en internet la señala como la película con mejor puntuación en la historia del cine con un 9.4, superando incluso a joyas del cine como The Godfather y otras tantas. En fin... imposible no hacerse expectativas.

Es la última de Batman, titulada The Dark Knight y el éxito ha vuelto loco a todos, incluso al propio Batman, quien fue detenido por golpear a su madre en quizás qué enrredo. Y le quieren dar un Oscar póstumo a Ledger, que las hace de Guasón en esta secuela y parece que se roba todo el protagonista, quizás por eso Batman le pegó a la mamá, quién sabe ah.

El asunto es que hoy voy a verla, me cargan los estrenos y hoy es el primer miércoles y en plenas vacaciones de invierno, pero qué le voy a hacer. En patota no más. De ahí les cuento. - imdb - wiki - trailer.

Etiquetas:



Una de las pocas exhibiciones a las que fuimos durante la pasada por Londres (¿sabían que londres tiene los puntos turísticos más caros del mundo?) fue una muestra fotográfica del Herald Tribune (wiki), uno de los diarios internacionales más importantes del mundo. Las fotografías exhibidas en el marco de las muestras 1968, recogían hechos históricos que han sido portadas del diario, entre ellos, la foto que ven a su izquierda.

Un 16 de octubre de 1968, durante los Juegos Olímpicos de México, dos atletas norteamericanos que ganaron el oro y el bronce en los 200 mts planos. Al momento de subir al podio a recibir sus preceas y mientras se entonaba el himno estadounidense, ambos atletas levantaron sus manos empuñadas en las que lucían guantes de cuero negro. El gesto no era otro que el Black Power Salute, en alusión al movimiento liderado por las Panteras Negras por la reivindicación de los derechos para los negros en ese país.

El hecho dio la vuelta al mundo y la imagen se transformó en un ícono. Pero lo de lo que no se sabe mucho es del tercer atleta que compartió el podio con los norteamericanos. Peter Norman, un atleta australiano que decidió solidarizar con sus compañeros y lució sobre su pecho una chapita del Proyecto Olímpico por los DD.HH. Su atrevimiento, en completa oposición a la política gubernamental australiana de segregación racial en la isla por esos años, le valió el ostracismo en su propio país.

Lo que pasó en esas olimpiadas y la historia de Norman, es lo que quiere contar su sobrino y cineasta australiano Matt Normn en el documental "Salute: The Peter Norman Story", el cual se estrenó la semana pasada en Australia y no me aguanto por ver. Espero que la maravilla de internet no me haga esperar meses antes de que salga el dvd, porque dudo que algo así llegue por estos lares.

Échenle una miradita al trailer, porque se ve bueno. - trailer - wiki - imdb

Etiquetas:



Hace un tiempo venía subiendo algunas fotos del día de filmación en Valpo de la película Debut (ex 6 Lucas).

El lunes pasado me perdí la presentación en sociedad oficial del avance de esta ópera prima de mi amigo Andrés Nazarala, que tuvo también su presencia en la prensa local. Pero el Andy se encargó de mandarme este link con la presentación en video, con las risas que provocó en el público el buen humor de la cinta y da cosa ver en la pantalla grande algo de lo que fuiste parte, aunque sea de forma mínima.

Se los dejo acá y a estar atentos, porque queda parte de la filmación donde, afortunadamente, todos podrán participar. Ya estaré dándoles más detalles. Stay tuned.


DEBUT en el Festival de Cine B from 800XL on Vimeo.

Etiquetas: ,



Tenía una deuda con Gondry, más bien él tenía una deuda conmigo, aunque no lo supiera y poco le importara. Luego de ver The Science of Sleep quedé absolutamente decepcionado. La encintré más un ejercicio de ombliguismo que otra cosa, pero a veces no es malo desilucionarse, después de eso todo puede ser mejor.

Mike (Mos Def) es un tipo que trabaja en una tienda de video en un pueblito de New Jersey. El lugar que ocupa el negocio tiene un significado histórico. Ahí habría nacido la leyenda del jazz Fats Waller y hoy ese mismo edificio está bajo amenaza de ser destruido gracias al progreso.

Jerry (Jack Black) es el extraño amigo de Mike, quien tras un fallido intento de sabotaje a un generador eléctrico sufre de magnetitis o algo así y todo lo que se aproxime a él sufre las consecuencias del magnetismo, incluidas las cintas de vhs del video de Mr. Fletcher (Danny Glover), quien le encargó a Mike cuidara de él durante su ausencia.

Ocurrida la tragedia y con la convicción de no poder defraudar a Mr. Fletcher, Mike y Jerry deciden reemplazar las películas existentes a través del complejo sistema del sweded. Algo que requerirá toda la imaginación y creatividad de estos cineastas en potencia, quienes descubrirán una veta desconocida, cámara en mano y contando con la colaboración de practicamente todo el pueblo.

Be Kind Rewind (2008) es el nuevo trabajo de Michel Gondry, donde él mismo podrá mostrar el ingenio que coloca en cada una de sus obras. Desde el homevideo más modesto que a veces vemos en youtube o la película con efectos que sólo hollywood puede financiar. Acá Mike y Jerry no tienen fondos, al contrario, es lo que necesitan, por lo que sólo les queda utilizar lo que tienen a mano para dar rienda suelta a lo que se convertirán en objetos de culto, por los que muchos estarán dispuestos a pagar oro, todo hasta que llegue el brazo pesado de la ley y sus derechos de autor.

Me reconcilié con Gondry, aunque sé que no tenía razón para estar peleado con él. Con los genios o te les unes o te quedas simplemente atrás, así que ni modo. Un gran estreno para este año y que dio para varias versiones caseras de la película que quisieras. Así que a pillarla la película por ahí y cada uno a hacer la suya. - trailer - imdb - wiki - descargar

technorati , , , , ,

Etiquetas:



Ayer fueron los MTV Movie Awards, algo así como los Oscar de mierda con pura taquilla. No los vi porque no tenía idea que eran, pero se hicieron igual. Hubo presentación en vivo de Coldplay con su single Viva La Vida (video) y la conducción estuvo a cargo de Mike Myers.

En resumen, he visto dos de las películas que se llevaron premios en la velada. ¿Tendré que ponerme al día? O no soy yo el que está mal. Aunque me han dicho que Ironman está buenísima.

- Mejor Película: "Transformers"
- Mejor Actor: Will Smith en "I'm Legend"
- Mejor Debutante: Zac Efron en "Hairspray"
- Mejor Actriz: Ellen Page en "Juno"
- Mejor Actuación en Comedia: Johnny Depp en "Pirates of the Caribbean: At World's End"
- Mejor Escena de Lucha: Sean Faris y Cam Gigandet en "Never Back Down"
- Mejor Villano: Johnny Depp en "Sweeney Todd"
- Mejor Beso: Briana Evigan y Robert Hoffman en "Step Up 2 The Streets"
- Mejor Película para el Verano: "Iron Man"

Etiquetas:



Si no fuera por la red, éstas serían películas que definitivamente no vería. Ni loco pagaría siquiera precio de miércoles para ir y dudo que algún impulso extraño me hiciera agarrarla en un video club (Dios, hace cuánto que no entro a un video club...). Pero a veces simplemente quieres relajarte un rato frente al televisor y cuando la la señal abierta o el cable no te ofrecen algo que valga la pena, ahí me está esperando mi siempre salvador DVD para DivX.

Acaba de se estrenada en Chile la última comedia romántinca del cine gringo y bien gringo.

Joy (Cameron Diaz) y Jack (Ashton Kutcher) son dos perfectos desconocidos que han sufrido decepciones en sus vidas. Él echado por vago de su pega por su propio padre y ella, pateada frente a sus amigos en plena fiesta sorpresa para su novio cumpleañero. Lindo no?

Qué mejor entonces que irse a llorar las penas a un lugar donde nadie sepa quién eres, donde puedas ser quien quieras y, lo más importante, donde puedes hacer absolutamente lo que te de la gana, porque como reza el título what happens in Vegas, stays in Vegas. Será en la sin city donde ambos se conocerán y tras coqueteos varios terminarán haciendo mucho más de las expectativas que tenían de su visita. Como bailar, conversar, tomar y tomar y tomar para despertar luciendo sendos anillos que los comprometen hasta que la muerte los separe, para tras su primera discusión como newlyweds ganar un pozo de 3 millones de los verdes en una tragamonedas que ahora pertenece a ambos. Lindo no?

What Happens in Vegas... (2008) es la historia de cómo tratarán de arreglar el tete en el que se metieron, con juicios, familias, amistades y todo lo que le lleva la comedia romántica. El final, no se los cuento, pero podrán imaginarselo, no? - trailer - imdb - wiki - en cines - descarga

Por el otro cotè, tenemos esta película de ciencia ficción por la cual no daba ni dos pesos, pero terminó entreteniéndome.

David Rice (Hayden Christensen) es el típico adolescente perno, con familia pródiga en problemas y que anda detrás de la compañera de curso mientras el resto de burla de él. Intenta hacer el difícil acercamiento con la niña y termina siendo objeto de burlas y víctima de un extraño accidente que lo marcará de por vida.

El tipo este descubre que puede teletransportarse de un lugar a otro a voluntad y decide irse de la casa para probar suerte. Ahí comienza la vida que muchos querríamos ir. ¿Quieres conocer Tokyo? Toma, estás en Tokyo. ¿Te falta plata? Toma, estás adentro de una bóveda, toma una bolsa agarra lo que quieras y vuelve a tu depto. con el botín. ¿De ahí a surfear? Toma, estás en lo que sé isla polinésica y puedes desaparecer justo antes que la ola te haga pedazos. ¿Ahora quieres recuperar tu amor de adolescencia? Toma, estás en el bar donde trabajo, ahora te acercas y le hablas. Perfecto, no? Pero vamos, esto es una película. Ahora hay que justificar los millones de dólares invertidos.

Jumper (2008) es la extraña historia de este "saltador", una raza de humanos que desde antaño tienen la facultad de teletransportarse, pero como siempre, están los resentidos que no quieren que el resto lo pase bien. En este caso se hacen llamar "paladines" y con Roland (Samuel L. Jackson) a la cabeza no descansarán hasta dar con David y simplemente eliminarlo. Viajes, dinero, chicas y muchos efectos especiales para pasar el rato. Nada del otro mundo, pero al menos la vi entera (buen soundtrack). - trailer - imdb - wiki - no sé para cuándo tiene estreno de chile - descarga

technorati , , , , , ,

Etiquetas:



Una película que tenía pendiente hace rato. Engañado por la presencia de Zooey Deschanel en el reparto, me preparé para verla con especial interés. Pero primero vamos a la película.

No soy de los que leyó las aventuras de Jesse James cuando chico, en realidad nunca fui bueno para las novelas, ni siquiera las para niños. Así que lo que sabía que este personaje de la cultura americana no era más que se trataba de un ladrón de esos que hicieron historia. Y la película no aporta mucho más que lo que por cultura general se sabe de este bandido.

Jesse James (Brad Pitt) es a sus 34 años una leyenda que recorre nortemerica. Por parientes y conocidos, se topa con Robert Ford (Cassey Affleck), un tímido y joven tipo que ha calculado con lujo de detalles su encuentro con quien hasta ese momento era el referente más fidedigno de lo que él quería para su vida.

En vano intenta sumarse a la pandilla de los James, que hasta ese momento dirigía el más mayor de ellos, Frank. Pero tras el distanciamiento de los hermanos James, Ford ve la posibilidad de -como una sombra- comenzar a compartir cada vez más con su héroe. Sin embargo, su extraña fijación con Jesse comienza a pasarle la cuenta cuando ni el propio protagonista confía mucho de Robert y su obsesión por acompañarlo en lo que le pida.

The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford (2007) es una interesante historia, con una excelente fotografía de lo que eran los EE.UU. de aquella época (muy parecido a lo que se vio hace poco en There Will Be Blood). Absolutamente predecible, pero bueno, estamos hablando de una película esencialmente histórica y ahí no hay muchas sorpresas que esperar. Buenas actuaciones y un sano resumen de la hisrotia de uno de los bandidos más legendarios de norteamérica, que al menos tenía la decencia de robar en persona y a mano armada, no como los grandes ladrones de hoy que lo hacen desde la comodidad de sus sillones.

Especial para fines de semanas de lluvia. Y para los que quieran ver a Zooey, tendrán que esperar a los últimos 10 minutos de la película, donde a pesar de lo poquito que sale, lo hace como ella sólo podría hacerlo. Cantando. - trailer - imdb - wiki

technorati , , , ,

Etiquetas:



A propósito de Julie Delpy y sus intentos musicales, el otro día conversaba con alguien acerca de la película que protagoniza, dirige y está pronta a ser estrenada el próximo jueves en nuestros cines "2 Days in Paris". Yo la vi hace un tiempo y no la comenté acá porque la encontré discretita y para postear cosas tibionas, mejor callar. Pero el tema acá son sus dos películas más conocidas. Esas que interpretó junto a Ethan Hawke en que se dedican por largas horas a filosofar sobre el amor y las relaciones de pareja.

Debo partir diciendo que las vi ambas y que las encontré pésimas. La primera crítica que recibo es que debo ser de aquellas personas que no tolera la abundacia de diálogos. No, no es ese mi problema, es más, los buenos diálogos los prefiero mucho más que los balazos y los autos rápidos. Entonces mi problema es que la encontré muy cursi, romanticona, mamona. Tampoco. He visto películas románticas y algunas me han encantado, así tampoco es ese mi problema con el binomio Before Sunrise (1995) y Before Sunset (2004).

Me pasa algo con ellas, como si te vendieran una pomada sobre lo que debieran ser las relaciones de pareja, cuando en la realidad son algo muy distinto. Bueno, no por nada se trata de una película. Celine y Jesse son dos jóvenes en la plenitud de sus juventudes que se conocen casualmente en un tren y comienzan una relación basada en la conversación sobre el amor, la pareja, sus problemas, prejuicios y todas esas cosas.

Siento que las películas crean ciertas expectativas irreales sobre lo que puede llegar a ser la comunicación en una relación de pareja. Porque éstas podrán tenerse mucha confianza, podrán hablar de muchas cosas y que todo fluya naturalmente, pero que cada uno haga su examen propio y analice si en realidad le cuenta todo a su pareja, y específicamente todo sobre su propia relación con ella.

Ahí es donde estas lindas historias de cabros sin muchas preocupaciones más que ellos mismos, me suena más que a cliché, a tongo. Conozco parejas que se llevan mucho más hablando sobre su relación, que disfrutándola y sufriéndola. Deben haber pocas cosas más complicadas en el mundo que hacer perdurar un vínculo entre dos seres que son esencialmente distintos, complementarios o antagonistas. Y al final, me parece un contraentido intentar racionalizar algo que tan poco tiene que ver con cortezas cerebrales. O ¿seré sólo yo?

Etiquetas:



A propósito del disco de la Johansson, los comentarios que hicimos varios el otro día al respecto y el disco de Zooey Deschanel con M. Ward, me puse a pensar en otros casos de actrices que han incursionado con menor o mayor éxito en las lides musicales y bastó algo de ayuda para notar que los casos son tan múltiples como sus resultados.

Tenemos a Scarlett Johansson, que considero fue un bodrio de debut musical. Nada que hacer ahí. En cambio Zooey Deschanel no le basta con ser preciosa y encantadora, canta bien y hace buena dupla en el She & Him. Pero los ejemplos se suman... he aquí algunos.

- Nicole Kidman (wiki) ha hecho dupla con varios, pero reconozco que el duo que hizo con Robie Williams para el clásico de los Siniatra "Something Stupid" (video) le quedó bastante bueno. Las otras veces fueron para soundtracks de sus propias películas como en Moulin Rouge! y Happy Feet.

- Gwyneth Paltrow (wiki) es otra que sólo ha hecho intentos aislados en la música, pero en las que creo que ha superado todas las expectativas. Es el caso de dos temas que grabó para la película Duets, donde hizo un solo del clásico ochentero "Bette Davis Eyes" (video) y un dueto con Huey Lewis para "Cruisin'" (video), pero también tuvo un pequeño papel al inicio de la película Infamous, donde interpreta "What is this Thing called Love" (video) magistralmente.

- Julie Delpy (wiki), la francesita de esa latosa película antes de ésto y de ésto otro, sacó el 2003 un disco homónimo, del cual incluyó algunos temas en Before Sunset. Desabridona la niña ésta... y sus películas, fomeques.

- Juliette Lewis (wiki) se ha metido en esto de la música con bastante más interés. De hecho desde 2003 es la lider de su propia manda de rock llamada Juliette and the Licks, que le ha traido bastante éxito y donde, digamos, lo hace bastante bien. Acá el video para "Sticky Honey" - link

- Leonor Watling (wiki), una de nuestras Lindas del año pasado también le está dedicando casi tiempo completo a esto de la música. Marlango es la banda española que canta en inglés y que mantiene desde el 2002. Creo que de la lista, la que mejor lo ha hecho.

- Finalmente, daniel me apunta este dato desconocido. La actriz española Najwa Nimri (wiki), conocidísima por sus roles en las películas de Medem, tambien tiene una carrera como cantante. De hecho tiene ya tres discos y también ha optado por el inglés. Acá les dejo su single de 2006 "Capable" (video)

Y eso sería... si alguien sabe de más actrices que hayan incursionado en la música, está invitado a colaborar con el dato.

Etiquetas: ,



El otro día veía una película que aunque mala, la vi hasta que terminó. Afortunadamente, al final todo tuvo sentido. La película terminaba con un tema de la banda islandesa Sigur Rós y recordé que en alguna parte tenía el documental que hicieron a propósito de un tour de agradecimiento que hicieron en su isla natal.

Sigur Rós (wiki) es una banda de la que llevo escuchando hace un buen rato, pero a la que nunca le había tomado la atención que se merecía, hasta ahora.

Encasillados dentro del complejo género del post rock, esta banda islandesa recurre a elementos sonoros minimalistas, pero a la vez muy estridentes, yendo de los sonidos clásicos a una vanguardia musical para la que hay que tener tolerancia.

Heima (2007) es el registro del tour que hizo la banda durante el verano boreal. Una forma -como sólo los nacionales de países con culturas completamente diferentes a la nuestra- de agradecer a su país y su gente todo lo que les ha significado convertirse en los músicos que son hoy, reconocidos mundialmente.

El documental muestra las presentaciones que la banda hizo en distintos pueblos y particulares locaciones dentro de toda Islandia. Desde una pequeña casa que alojaba un centro vecinal, pasando por fábricas abandonadas, hasta parajes al aire libre sacados de un libro de Tolkien. Ahí, sin anuncio, sin tickets que cortar, sin grandes recursos técnicos, sólo la música y una audiencia que parecía entrar en trance con cada tema. Es que Sigur Rós no se puede escuchar así como así, hay que ser consciente de a lo que uno va, sino puedes terminar como la anecdota de la abuela de uno de los integrantes que hay que ver, justo al final de la película.

Al otro día de ver el documental, la revista de viajes del merculo traía un reportaje sobre Islandia. Definivitamente ese sábado era el día para ver Heima y a partir de este jueves 22 la estarán pasando en el Cine Arte Alameda, así que ahora les toca a Uds. - trailer - imdb - wiki

technorati , , ,

Etiquetas:



Acá ya saben de mi afición por las películas de casinos. Me encantan los casinos. He apostado con suerte un par de veces, la primera vez fueron 5 lucas en un fondo directo a la ruleta y todo al rojo, salió negro y todo el proceso no duró más de 15 segundos. En fin, me siguen gustando los casinos y todo lo que pasa ahí adentro mientras no tenga que meterme la mano al bolsillo. El azar no es lo mío.

Esta película la quería ver desde que supe que existía y fue estrenada a fines de marzo en los EE.UU., así que fue un gusto verla ayer, más aun cuando supe que se trata de una historia real que primero se hizo best seller y ahora película.

Ben Campbell (Jim Sturgess) es uno de los estudiantes más aventajados del MIT. Su deseo es entrar a estudiar medicina a Harvard, pero aunque cuenta con antecedentes académicos de sobra, los 300 mil dólares que cuesta están lejos de su alcance, sobre todo con un trabajo que paga US$ 8 la hora.

Sin embargo sus intervenciones en la clase de ecuaciones no lineales le llevarán a conocer al profesor Micky Rosa (Kevin Spacey) quien, consciente de las capacidades de su alumno, lo invitará a ser parte de un misterioso grupo de talentosos estudiantes, que conformarán un equipo de juego de black jack que tiene como objetivo hacerse millonario a punta del conteo de cartas en Las Vegas.

21 (2008) es una entretenidísima película basada en la historia real de un grupo de estudiantes del MIT que llevaron a cabo una estrategia de conteo de cartas para vencer a los casinos desde principios de los 80s hasta mediados de los 90s.

Una película más de casinos, historias de éxito rápido, tipos que pasan de nerds a onderos, que ganan miles de dólares haciendo algo entretenido y se quedan, aparentemente, con la chica linda. Esa que no te pescaba ni en bajada, pero cuando conoció tu talento oculto, winner, winner, chicken dinner. Ah! tiene una muy buena banda sonora que les recomiendo (ost). - trailer - imdb - wiki - descargar - estreno en chile 5 de junio

technorati , , , , , , , ,

Etiquetas:



La verdad es que iba preparado a ver una película de mierda hollywoodense que sólo tenía el mérito de mostrar a la Alba semi en pelotas, pero nada más.

Pero mi hermano, a quien le presté la película antes de verla, me la recomendó como de esas películas entretenidas. Entonces es cosa de sumar entretenida + Alba, ok la veo.

Awake (2007) es la historia de Clay Beresford (Haydn Christensen), el hijo de un gran hombre de negocios neoyorkino, que tras la temprana y traumática muerte de su padre, una vez alcanzada la mayoría de edad, tuvo que hacerse cargo de los múltiples negocios del padre y acompañar a una aprehensiva y determinada madre.

La asistente de ésta es Sam (Jessica Alba) a quien Clay le pone el ojo encima rapidito (el atontao, le dicen) y ella linda, rica y simpaticona como es, no le queda otra que dejarse querer y comenzar un apasionado romance con el bachelor.

La madre no tiene idea y mejor que no se entere, porque Clay tiene otros problemas. Sufre del corazón, el que ya lo tuvo al borde de la muerte hace un tiempo. Ahora se ha dado todo para operarse definitivamente, hay un donante y su más fiel amigo, el mismo que le salvó ya una vez la vida, estará a cargo de la operación. Todo bien hasta la anestecia. Ahí cobra sentido la data que dan al principio, sobre la cantidad de pacientes que aparentemente dormidos, en realidad no lo están y permanecen en un estado escalofriante de conciencia. Sí, creepy.

Lo que pasó de ahí en adelante no lo veía venir. Se va todo a la mierda cuando Clay escucha lo que hablan sus médicos y bueno, el resto... mejor véanlo. - trailer - imdb - wiki

technorati , , , ,

Etiquetas:


Yo

Free Web Site Counter
para los posts, mamí­fero!
para los comments, anfibio!
nuevas fotos, guarisnaque!
comments en flickr!
Si no está acá, nunca lo dije
    Google
    Algunos derechos reservados
      Creative Commons License
      Textos e imágenes bajo licencia BY-NC-ND 2.0 Chile.
trato justo para todos*

Últimos comentarios

Destacadí­simo

Recreo:

    www.flickr.com

Lea Siempre:

Recientes

Meses atrás

Disclaimer

    Los tracks y discos posteados aquí son utilizados solamente para propósitos de evaluación y sin fines de lucro, ningún archivo es hosteado en este servidor. El usuario, al bajar cualquier archivo se compromete a eliminarlo en un plazo no mayor a 24 horas, no nos hacemos responsables del uso que este pueda darle. Si te gusta lo que bajaste apoya a tu artista, asiste a sus conciertos y compra su mechandising.

    This blog does not store any files on its server, the posts are for promotional and preview purposes only and all music dowloaded from here should be deleted within 24 hours, if you like the albums you downloaded here please support the artist by going to their concerts and buying merchandising.